top of page

Blog

Search

NewsLetter #1

  • Writer: homeopatiaUIO
    homeopatiaUIO
  • Jul 2, 2019
  • 3 min read

📷 NEWSLETTER MENSUAL DE SALUD INTEGRAL

1. Qué es la Homeopatía?

2. Medicina integral: Lo alternativo se convierte en convencional.

3. Somos lo que comemos...



1. QUÉ ES LA HOMEOPATÍA?

📷

La Homeopatía es para muchos una de las alternativas más efectivas para tratar enfermedades de tipo alérgicas, trastornos del comportamiento o afecciones relacionadas con el estrés y la ansiedad. Tanto niños como adultos pueden ser tratados holísticamente o complementando los métodos clásicos. 

La Homeopatía funciona poniendo en marcha reacciones de adaptación en el organismo, que le ayudan a regularse y repararse.

Estos son algunos de los beneficios de la Homeopatía: * Son medicamentos naturales de origen vegetal, mineral y animal. * No poseen efectos secundarios. * Se pueden aplicar en cualquier etapa de la vida. * Tratan al individuo como un todo (aspectos mentales, generales y locales).

2. MEDICINA INTEGRAL: LO ALTERNATIVO SE CONVIERTE EN CONVENCIONAL 

📷

Qué se considera una terapia alternativa es un concepto cambiante. Aprende los términos fundamentales e infórmate.

La medicina complementaria nunca había sido tan popular. Casi el 30 por ciento de los adultos informan que usan medicina complementaria y alternativa. Los médicos también están aceptando las terapias de medicina complementaria y alternativa, y, a menudo, las combinan con terapias médicas convencionales; así se genera el término «medicina integral».

¿Cuáles son algunos ejemplos de terapias de medicina complementaria y alternativa?

El concepto exacto de lo que es la medicina complementaria cambia de manera continua a medida que los tratamientos se someten a pruebas y se vuelven más conocidos. Para dar sentido a la gran cantidad de terapias disponibles, resulta útil analizar cómo las clasifica el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral:

Productos naturalesPrácticas del cuerpo y la menteOtros enfoques de salud complementarios

Productos naturales

Algunos ejemplos son los suplementos dietéticos y los remedios herbarios. Estos tratamientos usan ingredientes que se encuentran en la naturaleza. Algunos ejemplos de plantas medicinales son el ginseng, el ginkgo y la equinácea; algunos ejemplos de suplementos dietéticos son el selenio, el sulfato de glucosamina y la S-adenosil-L-metionina (SAMe). Las plantas medicinales y los suplementos pueden tomarse como tés, aceites, jarabes, polvos, tabletas o cápsulas.

Prácticas para mente y cuerpo

Las técnicas de cuerpo y mente fortalecen la comunicación entre tu cuerpo y tu mente. Los profesionales de medicina complementaria y alternativa dicen que estos dos sistemas deben estar en armonía para que te mantengas saludable. Entre los ejemplos de técnicas de conexión entre la mente y el cuerpo se incluyen la meditación, la oración, la relajación y las terapias artísticas.

Las prácticas manipulativas y corporales se sirven del contacto humano para mover o manipular una parte específica de tu cuerpo. Dichas prácticas incluyen la manipulación quiropráctica y osteopática y los masajes.

Algunos profesionales de medicina complementaria y alternativa creen que una fuerza energética invisible fluye a través del cuerpo, y cuando este flujo de energía se bloquea o desequilibra, uno puede enfermarse. Las diferentes tradiciones llaman a esta energía de diferentes maneras, como chi, prana y fuerza vital. El objetivo de estas terapias es desbloquear o reequilibrar la fuerza energética. Las terapias energéticas incluyen el qigong, el toque curativo y el reiki.

Otros enfoques de salud complementarios

Existen otros enfoques de salud complementarios que se centran en un sistema, en lugar de una única práctica o remedio.

Sistemas de curación ancestrales. Estos sistemas de curación surgieron mucho antes que la medicina occidental convencional y comprenden el ayurveda de la India, y la medicina tradicional china.Homeopatía. Este enfoque utiliza dosis muy pequeñas de medicamentos que causan los síntomas para estimular la autosanación del cuerpo.Naturopatía. Este enfoque se basa en el uso de tratamientos no invasivos para ayudar al cuerpo a sanarse solo y emplea una variedad de prácticas, como el masaje, la acupuntura, remedios a base de hierbas, el ejercicio y el asesoramiento sobre el estilo de vida.

3. SOMOS LO QUE COMEMOS...

📷

Es importante comer variedad de alimentos. Cada uno es importante, pero si quieres enfocar un área de tu organismo, aquí hay unos consejos:

Cabello: Hojas verdes, frijoles, lentejas

Corazón: Camote, aguacate, tomate, betabel, avena

Intestinos: Chia, ciruela pasa, fermentado, quinoa

Piel: Aceite de coco, mortiño/ blueberry, pepino, aguacate

Huesos: Leche animal o vegetal, moringa, apio, naranja, hojas verdes, ajonjoli

Músculos: Germinado, moringa, proteina vegetal o animal, espirulina, chia

📷

 
 
 

Recent Posts

See All
Nanoparticulas en la Homeopatía

Este es un gran artículo para quien quiere averiguar como la ciencia está intentando explicar lo que aún no llega a comprender....

 
 
 

Comentarios


bottom of page